EL MOLÍ VELL DE BELLAGUARDA, ALTEA

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL:
Los materiales que se usaron en la construcción son locales, ya que la piedra caliza la podemos ver en muchas otras construcciones medievales en Altea. No conocemos los residuos producidos durante su construcción, pero a causa de la construcción de la plaza que hay al lado se hicieron algunas remodelaciones para fortalecer la estructura y poder conservarla.
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA:
En su momento la mano de obra fue local, y hace muchos años cuando se restauró también lo fue; y al usar materiales locales también se usaron las técnicas tradicionales y artesanas conocidas por los alteanos. Otro aspecto económico a destacar es que después de su remodelación se ha podido hacer uso de este lugar como atracción turística histórica, generando algunos beneficios al pueblo.
SOSTENIBILIDAD SOCIAL:
En el entrono que envuelve al molino se construyó la Plaça de l’Aigua, un espacio publico en el que sobre todo en verano se fomenta la vida social, y gracias a su rehabilitación reforzamos la identidad cultural y la memoria histórica de Altea.

SOLEAMIENTO: (lo he puesto de verano porque es cuando más uso se le da)





CLIMA Y VIENTOS:
Por la situación de la edificación no se puede hablar de los vientos que la atraviesan, ya que por su protección y mantenimiento esta completamente recubierto por ventanales de vidrio. Pero podemos observar el clima a su alrededor:





ESQUEMA DEL EDIFICIO:


MATERIALIDAD DEL EDIFICIO:
Como ya se ha mencionado anteriormente el uso de la piedra caliza era muy común en las construcciones medievales del pueblo de Altea; así sabemos que esta proviene del entorno inmediato de la construcción, minimizando la huella ecológica y promoviendo la economía local. A pesar de la rehabilitación que sufrió, los materiales siguen siendo locales y se mantiene, en su mayoría, como fué en el momento de su construcción.

También podemos observar el emplazamiento respecto a los nuevos edificios que se han ido construyendo en las últimas décadas:

Webgrafía: MEMORIA con alegaciones-Alegaciones2018.indd